El ABC de ahorrar
- Lic. Daniel Tlapale Zapata / Coach Financiero
- 2 jul 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 may 2024
Definitivamente sabemos que el ahorro no es cuestión de ingresos, sino de hábitos y responsabilidad.
Si bien en la economía actual de muchos Mexicanos donde el precio de los alimentos y otros productos básicos incrementan mas rápido que el sueldo, ahorrar parece algo imposible. Sin embargo el ahorro es indispensable para tener finanzas sanas, y poder contar con dinero en caso de sufrir algún imprevisto como enfermedad incapacidad o simplemente para unas vacaciones o incrementar el patrimonio familiar.
Para lograr ahorrar hay que establecer prioridades y pensar a futuro
Ya que ahorrar únicamente, no es la solución de todo, hay que saber para que quieres ahorrar y fijar metas. ¿Te imaginas subirte a un barco sin un mapa, ni un rumbo? Andarías mucho tiempo a la deriva y únicamente las olas serían las que guiaran tu camino. Así de absurdo sería ahorrar sin ningún propósito y es por ello que muchas personas no logran ahorrar.
Si bien esto ya es complicado ahora sumale el hecho de que vivimos en un mundo de consumismo donde nos bombardean con ventas "exclusivas" y "descuentos únicos" eso y que hoy en día todas las marcas venden únicamente prestigio (ego), te impiden ahorrar y estar en una continua fuga de tu dinero (gastos hormiga).
Si realmente ya te decidiste a ahorrar y ya maduraste lo suficiente para entender que la clave no es aparentar ser rico sino serlo, entonces este articulo te ayudará a lograr esas metas que tienes en mente.
METAS
¿Para que quieres ahorrar? Lo mas importante es imponerte metas a largo y corto plazo, metas posibles pero sobre todo medibles que puedas cuantificar y saber que tan cerca o lejos estas de ellas. Imprime la foto de eso que tanto anhelas: ese viaje, ese carro, esa casa, ponla en todos lados tu mente, tu computadora, tu celular, tu cartera y antes de hacer cualquier gasto asegúrate que ese pequeño gasto de acerque más a tu meta mas grande.
PRIORIZA TUS GASTOS
¿Lo que estoy comprando hoy realmente me acerca ami meta mas grande? Un café diario parecería un gasto necesario e inofensivo pero es un gasto sin retorno que realmente no suma nada a tu patrimonio, en cambio podrías ahorrar para comprar tu propia cafetera y prepararte tu propio café, eso a la larga mejorará tu bolsillo. Enlista lo que realmente necesitas y cuales gastos podrías modificar.
FIJA UN ROMBO
Fija un rumbo, crea un mapa y trabaja por ello, esto te ayudará a saber que tipo de instrumento financiero usaras para guardar tu dinero, no es lo mismo ahorrar para comprar una macro pantalla, que comprar un auto deportivo, o una residencia en un lugar exclusivo. Es importante saber cual es la liquidez que te gustaría tener, cual es tu perfil de aceptación al riesgo y el tiempo que quieres ahorrar.
AHORRAR NO ES SUFICIENTE
Si aun tienes tu dinero en una garrafón o en una institución bancaria que te regala vajillas a cambio de tu dinero; vives en la edad de piedra y déjame decirte que no estas ahorrando, en realidad estas perdiendo mucho dinero. Pregunta cuanto interés estas recibiendo por tu dinero, la mayoría de los bancos te dicen que te dan un rendimiento "atractivo" pero en realidad no están tomando en cuenta la inflación y prácticamente tu estas pagando para que manejen tu dinero, ojo con eso.
Ahora ya sabes lo básico y la mejor forma de lograrlo, lo más importante es que te acerques con un profesional para que te ayude a crear el mejor plan para ti de acuerdo con tus ingresos, gastos, perfil de riesgo, tiempo y liquidez deseado.
Lic. DANIEL TLAPALE ZAPATA
Consultor Patrimonial
311-847-56-47

Commentaires